INICIO

Mi casa...empecé a construirla en el año 1996, en esa época la juventud me permitía ser parte activa de la construcción, es más, al día de la fecha me considero un profesional del andamio, de la supervisión y del buen hacer...por supuesto experimenté situaciones de incertidumbre por mis pocos años de profesional, pero lo que aprendí en esta obra, cimentaron mi experiencia en lo que la vida me tenía preparado, una cantidad  de situaciones particulares de construcción, donde uno a veces recurre al buen criterio para realizarlo, no estaba en los libros...pero así aprendí innumerables saberes, que hasta el día de hoy sigo con esa alma de aprendiz, no creérmela que por los años ya está todo resuelto. Me inmiscuí al aprendizaje del uso de Autocad, era necesariamente imperiosa la necesidad, de inmiscuirme con colegas más jóvenes, no fue fácil, pero valió la pena aún hasta hoy.


 QUIENES SOMOS: 



Remansos de la Ciudad

En medio del ruido constante, las prisas y la sobrecarga, notamos una necesidad urgente de:
Espacios donde el alma pueda descansar. Desde Tierra Sustentable, observamos el impacto del ritmo urbano en los cuerpos y la emociones.

Por eso, proponemos volver a lo esencial: espacios donde se escuche el silencio, donde los sonidos de la ciudad se diluyan en un murmullo suave que acompaña.

Diseñamos lugares que conectan con otra frecuencia: la de la tierra, la del viento, la del tiempo que no apura. Lugares que abrazan. Construimos con adobe, porque también creemos que los materiales hablan.

La otra Frecuencia

Vivimos en ciudades que laten demasiado rápido. El estrés se acumula en los rincones invisibles del cuerpo.

Desde Tierra Sustentable, no diseñamos solo edificios: imaginamos pausas, respiraciones, momentos de reconexión.

Proponemos arquitectura como medicina, como arte que calma, Y lo hacemos desde la tierra, con muros de adobe que respiran con vos.

Recuperar el equilibrio

El mundo corre, pero el cuerpo pide pausa. La mente, un respiro. El espíritu, un refugio.

Desde Tierra Sustentable, creemos que la arquitectura puede ser un puente hacia ese equilibrio. Observamos con atención el estrés urbano y diseñamos soluciones que devuelven calma.

Espacios donde se sintoniza con la madre tierra, donde el adobe no solo es material, sino una elección de vida.

Arquitectura que abraza

Nuestro propósito no es solo construir, sino generar remansos, vemos el desgaste cotidiano, el ruido mental, el cuerpo agotado. Por eso, proyectamos espacios que sanan, patios donde respira la tierra, muros que regulan la temperatura del alma.

Y elegimos construir con adobe, porque la tierra sabe como sostenernos.

Volver a Sentir

La ciudad anestesia. Las agendas, los tráficos, las pantallas. Se tiene que lograr reconectar con lo que si importa: el viento, el olor a tierra húmeda, la sombra amable.
Creamos espacios que despiertan sentidos dormidos.

Y lo hacemos con adobe, porque la naturaleza también tiene su arquitectura.




















                         








                                                                               














No hay comentarios.:

Arquitectura Regenerativa

PRESENTACION

  Soy arquitecto, especializado en “arquitectura de tierra” y residente en los Valles Calchaquíes desde hace más de 30 años. Mi trabajo está...